A los amantes del mejor whisky no les sorprende que esta bebida nipona sea de una de los mejores y más selectos tragos del mundo, a la altura de los mejores scotties.
Si aún no has probado un buen whisky japonés estás de suerte, pues podrás experimentar por primera vez todas las sensaciones que un licor como éste deja en tu interior: aromas, sabores y sensaciones únicas que te transportan a la esencia telúrica del país del sol naciente.
Los mejores Whiskies Japoneses: comparativa
Los mejores whiskys japoneses de gama alta
Entre las mejores y más selectas marcas de güisqui de Japón podemos encontrar las siguientes:
1. Hibiki Suntory Blended 30 años: el whisky japonés más caro del mundo

A nivel mundial, Japón es una gran potencia en muchos aspectos como la tecnología, sin embargo, es muy probable que muchos no supieran que también es famosos por sus whiskies. El Hibiki Suntory Blended 30 años es un claro ejemplo de esto, pues es nada más y nada menos que el whisky más costoso del mundo, superando los 5.000 US$ por una botella de 700 ml. Se trata de un whisky mezclado con un contenido alcohólico del 43%, añejado por tres décadas.
Cuando se tiene un buen whisky japonés delante, lo primero que nos lo hará saber es su aroma, en el caso del Hibiki – Suntory Blended 30 year old, tenemos un aromas suave y la vez muy profundo en donde se puede percibir la presencia de frutas negras como pasas cubiertas de chocolate e higos en miel, acompañado de la esencia de la mermelada de naranja de sangre, un poco de olor a cuero viejo, algunas especias, frutos caramelizados, cera, cajas de té, entre otros aromas que hacen que sea una gran experiencia incluso antes de probarlo.
En cuanto a su sabor, es suave y reconfortante, se puede sentir el chocolate oscuro, un poco de naranja, dulzura de la miel, algunas especias aromáticas, un ligero toque a un viejo roble, y más sabores increíbles. Todos esto finaliza con un suave picante, ligeramente dulce con la presencia del roble hasta el último segundo.
Tal calidad le ha sido reconocida a este buen whisky japonés, que resultó ganador en tres ocasiones (2006,2007 y 2008) en el International Wine & Spirit Competition (IWSC, por sus siglas), donde en el 2007 también se proclamó como el “Mejor de su clase”. Además, fue elegido como mejor whisky mezclado del mundo en dos ocasiones consecutivas (2007 y 2008).
VER PRECIO
Su hermano pequeño el Hibiki single malt 12 años
2. Whisky japonés Yamazaki single malt 12 años

Hay muchas historias detrás de este whisky, ya que, la destilería Yamazaki, fundada en el año 1923, es la primera de Japón, y aunque han pasado los años y han surgido algunas nuevas, esta sigue estando entre las mejores. El Whisky japonés Yamazaki single malt 12 años, fue el primer whisky producido por esta destilería, por lo que se puede entender que se trata del primer whisky japones de la historia, y aunque con el paso del tiempo se ha ido cambiando la receta y algunos métodos, sigue siendo uno de los pioneros de esta industria.
A simple vista se nos presenta una botella con un diseño clásico, típico de este tipo de destilados, con un whisky de color amarillo, un poco pálido, llegando a ámbar. La fragancia de este whisky japonés es frutal, se puede oler la esencia de frutas como la piña, los podemos, naranja, clavos aromáticos, entre otros.
También se pueden oler algunos frutos secos y miel. Por su otra parte, al saborearlo, lo primero que notaremos es un poco de coco, mantequilla y arándonos, que finalizan en un ligero sabor a jengibre y canela. El proceso de añejado se fue perfeccionando con el pasar de los años hasta llegar al método utilizado en la actualidad, en donde se emplean tres tipos de barriles de roble (español, estadounidense y japonés). hoy en día es el whisky más vendido en Japón y se distribuye a unos 35 países.
VER PRECIO
3. Hibiki Suntory Whisky Japanese Harmony

Posiblemente el mejor whisky japonés del mundo. Otro magnífico ejemplo de la calidad de los whiskies japoneses es el Hibiki Suntory Whisky Japanese Harmony. tal como indica su nombre, armonía es una gran forma de describirlo, pues se trata de un gran whisky mezclado como los que la destiladora Hibiki nos tiene acostumbrados. Para fabricarlo se utilizan los whiskies de malta de dos de las más importantes destiladoras de este país, Yamazaki y Hakushu, mezclados con un poco de whisky de granos proveniente de la destilería Chita. Para este proceso se utilizan al menos 5 tipos de barriles diferentes. Es importante destacar un poco la simbología de la botella, ya que esta consta de 24 caras, las cuales son la representación de las 4 estaciones que componían el antiguo calendario lunar japonés.
Tiene un aroma que sin duda te hará sentir en perfecta armonía, debido a que es muy florar con un toque de pino y un poco del olor de la madera. Tiene un color ámbar claro, agradable a la vista. El sabor es ligero, se siente la presencia de las especias aromáticas, algunos frutos secos, un poco de caramelo y un toque de chocolate blanco.
VER PRECIO
4. Yamazaki Distillers Reserve Single Malt Japanese Whisky

Producido por una de las destilerías con más historia del país nipón, el Yamazaki Distillers Reserve Single Malt es un whisky japonés intenso que viene en una presentación de 700 ml, con 43% de alcohol.
Es un whisky intenso añejado en toneles de Jerez y de Minzunara, un elemento fundamental para darle ese sabor único que le caracteriza.
Puede tomarse solo, con hielo o con un poco de agua, todo dependerá del gusto del consumidor.
Una auténtica delicia para el paladar y los sentidos.
VER PRECIO
5. Hakushu Distiller´S Reserve Single Malt Whisky

Para finalizar el top 5 de los mejores whiskies japoneses de alta gama tenemos al Hakushu Distiller´s Reserve Single Malt Whisky, una botella de 700 ml con un contenido de alcohol del 43%. Tiene un color entre dorado y ámbar claro.
Un aroma bastante refrescante en el que se puede sentir un poco de menta, acompañado de melón y pepino.
Mientras que su sabor es cítrico, se pueden saborear frutas como la toronja, el yuzu, el tomillo y el limón.
El final es refrescante y se puede detectar un sutil toque ahumado.
VER PRECIO
Los mejores whiskys japoneses de gama media
1. Nikka Whisky Miyagikyo

Un whisky afrutado, elegante con un delicioso toque de especial al final. Viene en una botella de 700 ml, con un contenido de alcohol del 43% añejado por 1 año.
Es un buen trago que refleja a la perfección la cultura japonesa, una mezcla entre modernidad y tradición.
Aunque pueda ser sencillo mantiene la sofisticación. Su presentación es muy buena, tiene una botella tradicional, y es de un color dorado.
Puede servirse solo, con hielo o con un poco de agua, pero es recomendable beberlo solo a temperatura ambiente.
VER PRECIO
2. Yamazakura Whisky japonés

El nombre de este whisky proviene de dos palabras del japonés que significan “montaña” y “Cerezo”. Con mucha razón pues tiene un aroma aflorado producto de las flores de azahar. También se puede sentir la malta, algunos cereales y un poco del roble.
Su sabor es suave, se puede degustar las almendras garrapiñada, un poco de galleta, notas de ciruela, un tenue toque de vainilla y el ahumado.
Es un whisky mezclado que resulta de la combinación de cuatro tipos whisky de malta y grano, añejado en barriles de roble americanos, los cuales han sido utilizados para añejar bourbon, dándole un toque especial.
VER PRECIO
3. Kirin whisky Fuji Sanroku

El Kirin whisky Fuji Sanroku es un whisky japonés más dulce que la mayoría con un poco de chocolate, vainilla y caramelo, puede ser un buen ingrediente para la elaboración de algún postre. Tiene un buen aroma a papaya con un toque picante.
Mientras que el sabor es suave y cremosos, se puede sentir la presencia de algunas frutas exóticas además del sabor ahumado. Es una botella de 700 ml con 50% de contenido alcohólico.
VER PRECIO
4. Whisky Japonés Nikka From The Barrel

Un buen whisky japonés mezclado, que contiene 60% de Coffey Grain y 40% de maltas provenientes de dos importantes destilerías japonesas, Yoichi y Miyagikyo. Ha sido galardonado como “Mejor whisky mezclado» y el «Mejor whisky mezclado japonés” es más de una ocasión, así que podemos confiar que se trata de un buen whisky.
Añejado por 10 años, es bastante afrutado con coco, frutas secas, manzanas, miel, vainillas, especias y una que otra cosa más.
VER PRECIO
5. Whisky Japonés Nikka Coffey Grain

Con una producción basada en el maíz, el Whisky Japonés Nikka Coffey Grain es una excelente bebida destilada, con un sabor muy fuerte, perfecta para acompañar carnes.
A simple vista el diseño tradicional de la botella y ese color dorado con un toque de ámbar captan la atención fácilmente. En cuanto a su saber, tiene un poco de néctar de pera que le brinda un toque fresco y cremoso.
VER PRECIO
Los mejores whiskys japoneses más baratos
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Chivas Regal Mizunara Whisky Escocés de Mezcla Premium Whisky Japonés - 700 ml | 45,00 EUR | Ver más en Amazon | |
![]() |
Whisky Japonés Nikka Blended Botella 70 Cl | 48,99 EUR | Ver más en Amazon | |
![]() |
Togouchi Chugoku Jozo Togouchi Premium Japanese Whisky, 700 ml | 50,93 EUR | Ver más en Amazon | |
![]() |
Suntory Toki - Whisky Japones 43%, Botella de 700 ml |
24,96 EUR |
Ver más en Amazon | |
![]() |
TOGOUCHI KIWAMI Japanese Blended Whisky 1 x 700 ml | 54,00 EUR | Ver más en Amazon | |
![]() |
Tenjaku Whisky 40% Vol. 0,7l |
31,95 EUR |
Ver más en Amazon | |
![]() |
White Oak AKASHI Blended Whisky 40% Vol. 0,5l in Giftbox | 31,39 EUR | Ver más en Amazon |
Breve historia del whisky japonés
Origen
Desde mediados del siglo XIX ya se fabricaba whisky en Japón, sin embargo, todo era realizado de manera artesanal, no fue sino hasta principios del siglo XX, en 1923 que se fundó Yamazaki. Eventualmente surgieron nuevas destilerías como Dainipponkaju que con el tiempo cambiaría su nombre a Nikka.
La industria japonesa del whisky tiene una relación muy estrecha con el whisky escocés, ya que este influyó de muchas formas, incluso algunos japoneses viajaron a Escocia para aprender cómo hacer whisky.
Hoy en día el whisky japonés se ha vuelto muy popular, y la industria se ha diversificado considerablemente aumentando su oferta de whiskies.
Destilerías importantes
Además de que han surgido nuevas destilerías como Karuizawa, Hanyu, Chichibu, Shinshu y White Oak, Fuji-Gotemba, Hakushu, entre otras, siendo muchos los whiskys japoneses que han recibido importantes premios.

Mejor Whisky Barato

Mejor Whisky Irlandes

Mejor Whisky Escoces

Mejor Whisky Canadiense

¿Cuál es el mejor whisky en relación calidad-precio?

El Mejor Bourbon y Whisky Americano
Última actualización el 2023-05-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados