El mejor whisky en tu salón de casa con un solo click. Renueva tu compromiso con la tierra: cebada malteada, agua y levadura. Sólo eso. Acqua vitae. Nada más. Eso es whisky.
Comparativa de los mejores whiskys
¿Cuál es el mejor whiskey? Nuestro top 5
Para los bebedores de whisky la cosa no está fácil. En las últimas décadas han crecido el número de whiskys que puedes encontrar en el mercado, y aunque puede ser algo apasionante para un aficionado que le interesa probar nuevas marcas y sabores; definitivamente no es una tarea fácil definir cuál es el mejor whisky del mundo.
Así que en este top veremos los 5 mejores whiskys escoceses, según sus ventas y opiniones en Amazon. Ya te digo que se puede poner interesante así que lee todo el artículo.
1. Laphroaig 10 Años Single Malt Escocés Peated
Uno de los mejores whiskys escoceses de buena proporción calidad-precio, es envejecido 10 años en barricas de roble usadas en Bourbon lo que le da un color oro. Empecemos por su sabor que es amargo y salado, con un toque de vainilla y miel.
En cuanto a su aroma es muy ahumado, con esencias de hierbas y con un pequeño toque de dulzura.
El Laphroaig 10 years Old Single Malt Escocés, es destilado específicamente en la isla de Islay, Escocia (esto puede explicar su sabor salado y algas). Se fundó en el año 1815 por los hermanos Donald y Alexander Johnston, que años después pasarían a ser las acciones para Donald Johnston después de comprárselas a su hermano.
Como dato curioso, en el año 1847, Donald Johnston muere en la destilería después de sufrir un accidente y caer en una olla de cerveza hirviendo. Queda como heredero su hijo de 11 años; aunque es su tío el que agarra las riendas de la destilería. Nada, solo quería dejártelo como dato curioso.
2.Macallan Double Cask 12 años Single Malt
Está entre los mejores whisky 12 años Single Malt con un color cobre oscuro gracias a que está envejecido en barricas de roble americano y europeo con jerez otorgándole esas características únicas de este Single Malt.
En el aroma podrás disfrutar de toques de miel, naranja, caramelo, mantequilla y cacao.
En el paladar podrás notar que es dulce con toques cítricos, miel, cacao y un poco de picante del jengibre.
La botella de Macallan 12 años vale totalmente la pena, es el tipo de whisky que cuando lo pruebas no te arrepentirás de haberla comprado. Macallan fue fundada en el año 1824, y es de las primeras destilerías en Escocia con una licencia totalmente legal.
Desde ahí, Macallan double cask 12 años ha tenido una reputación como uno de los mejores whiskies single malt en el mundo y a un precio más muy correcto.
3. Whisky Escocés Lagavulin 16 años, mejor whisky para beber solo
Lagavulin 16 es un whisky escocés “Single Malt”, intenso y bastante ahumado de Islay. En cuanto a su color podrás encontrar que tiene un color ámbar dorado, en el aroma notaras toques de algas marinas, humo de turba, caramelo y frutos secos.
En el paladar da toques de sal, algas, la turba ahumada, jerez y notas dulces afrutadas. Cabe recalcar que es un whisky dulce pero el sabor que predomina es la turba ahumada.
La isla de Islay en Escocia, se caracteriza por la turba y la bahía de Lagavulin ha sido la casa de la destilería Lagavulin desde el año 1816. La destilería extrae el agua que se implementa en su whisky de los lagos de Solan, sobre la bahía.
Además, el proceso de maduración cerca al océano le da ese toque único y especial que a cualquier fan de los Whiskies le encantaría.
4. Cardhu 18 años Single Malt, el mejor whisky para regalar
El Cardhu 18 Años es el single Malt más puro y extra maduro de Speyside. Reconocido como el Mejor whisky pure Malt Speyside en el año 2016 por World Whisky Awards.
Por si no lo sabias Speyside es como se les llama a los whiskies que se destilan en la región de Strathspey, en Escocia.
En cuanto a su aroma podrás percibir notas de vainilla, caramelo, frutas exóticas y complejidad.
En cuanto a su sabor da toques cremosos, frutales, chocolate y un poco de té negro. Es un whisky escocés dulce que incluso algunos lo describen como la seda.
5. Johnnie Walker Green Label
El Johnnie Walker Green Label 15 años, es un Whisky Blended o “mezcla”. Esto quiere decir o por lo menos en este caso, que es el resultado de mezclar 4 Single Malt.
Dos de ellos provenientes de Speyside (Linkwood y Cragganmore), otro de la isla de Skye (Talisker) y el último de la isla de Islay (Caol ila). En su color podrás observar un ámbar oscuro, en el aroma se perciben toques de hierbas, manzana, piña, vainilla y frutos seco.
En el paladar podrás saborear toques de pimienta, sándalo, canela, un poco de dulce y una nota más ahumada.
Al agregar un poco de agua se vuelve mucho más suave en el paladar, en cuanto a su aroma dará más toques ahumados y de frutos secos
Compra en oferta una botella de buen whisky
Tipos de Whisky
Mejores whiskys del mundo(World Whiskies Awards)
Los World Whiskies Awards son los premios encargados de seleccionar cuales son los mejores whiskys del mundo. Se basan en las categorías de sabor como Single Malt, Blended Malt, Canadian Blended, Flavoured Whisky, Pot Still, entre otras 11 categorías más. También premian por categorías de diseño como lo es el Diseño de la etiqueta, Edición limitada, Nuevo lanzamiento, Diseño de la botella, entre otras 4 categorías.
En este pequeño top veras 3 de los mejores whiskys premiados por los World Whiskies Awards, 2 de ellos japoneses y uno escocés. Veamos:
HIBIKI SUNTORY WHISKY 21 AÑOS - Mejor Blended whisky del mundo
El Hibiki Suntory Whisky de 21 años es el mejor blended del mundo, es difícil calificar el mejor whisky del mundo, pero este es una pieza maestra que ha ganado múltiples premios a nivel internacional lo que lo hace difícil de encontrar.
En el aroma podrás percibir toques picantes, frutos secos, cacao, naranja, jerez y sándalo.
En el paladar es dulce como la miel, con toques de naranja, chocolate blanco, helado de vainilla y ciruelas.
Su botella o la presentación, es de las más bonitas con 24 caras que simbolizan los 24 periodos solares del calendario japonés. Incluso la etiqueta significa elegancia y exclusividad ya que está hecha a mano.
2. WHISKY TOMATIN 30 AÑOS – Mejor whisky del mundo en la categoría de diseño
El Tomatin de 30 años es un Single Malt del norte de Escocia. Es capaz de despertar todos tus sentidos, gracias a sus aromas, fragancias y sabores inigualables.
En el aroma da toques afrutados, la manzana verde la más intensa, melón, mango y toques de plátano.
En el paladar sigue dando toques fuertes de manzana verde, mandarina, mango, crema de vainilla, pequeños toques de pimienta y tabaco seco.
Su cuerpo es dulce y frutal, podrás sentir el caramelo. El primero de los Tomatin de 30 años al 46% fue embotellado en el año 2011, siendo el reemplazo de su exitoso antecesor el Tomatin de 25 años. También hubo lanzamientos en el 2012, 2013 y 2014 con limitaciones de 1500 botellas.
3. WHISKY NIKKA Pure Malt 25 – Mejor whisky del mundo en la categoría Blended Malt
Este Whisky Nikka Taketsuru Pure Malt 25 años es un Blended japonés, premiado como el mejor whisky de malta mezclado del mundo por World Whiskies Awards en 2019.
Como la mayoría de whiskies japoneses está perfectamente equilibrado, catalogado como uno de los mejores whiskies producido por la Nikka Whisky Distilling Co.
En el aroma da toques de jerez, una sutil nota de humo de turba, ciruelas, anís y café. En el paladar da notas de pimienta, especias, matices de mermelada, jengibre, notas sutiles florales y de frutos rojos.
Solo son 120 botellas de estas y fueron embotelladas en honor al fundador Nikka. Ya que es un blended, mezcla lo mejor de las destilerías de Yoichi y Miyagikyo de Nikka, envejecidas por al menos 25 años.
Las mejores marcas de whisky
Aquí puedes ver una selección de las mejores marcas de whisky del mercado:
Guía de compra sobre los mejores whiskies
Saber cuál whisky comprar y cuál no puede resultar complicado si es la primera vez que compras licor. La variedad de marcas, tipos o la mejor relación calidad-precio, puede aturdir a cualquier, y en el mercado hay tantas opciones que incluso algunos optan por aprender a hacer whisky casero para evitarse el mal rato. Si quieres saber todo sobre whisky y cuál comprar, en esta guía hemos preparado todo lo necesario para que te instruyas en ello.
¿Qué es el whisky?
El whisky es el resultado de la destilación de la malta, cereal o cerveza fermentada, la cual se almacena en barriles de madera durante un tiempo prolongado para añejarlo –como mínimo 3 años para lograr un estado añejo.
Por lo general el grado de alcohol variará dependiendo del fabricante, pero este debe tener un mínimo de 40% de volumen para ser considerado como un whisky. Además, estos se pueden catar a partir de cuatro características: ahumados, con madera, ligeros y delicados.
¿Cuántos tipos de whisky hay?
En función de cómo y de qué está hecho el whisky podemos hablar de 5 tipos, y cada de uno de ellos cuenta con características distintivas tanto en preparación como en su sabor, aroma y carácter y aquí los presentamos:
Whisky de malta
El whisky de malta se produce al mezclar agua, levadura y cebada malteada. El licor resultante se destila por medio de alambiques (de cobre) hasta que madure y, posteriormente, se almacene en barriles por 3 años como mínimo.
Lo curioso de este tipo de whisky es que, dependiendo de su procedencia se le conoce bajo otro nombre, como, por ejemplo, el «Vatted Malt Whisky» y «Single Malt Whisky».
Single Malt
El whisky conocido como Single Malt no es más que whisky de malta que proviene de una sola destilería, lo que significa que este ha sido la mezcla de varias maltas.
Vatted Malt
El Vatted Malt es un término que se suele confundir mucho con los whiskys Blended Malt, y la realidad es que son lo mismo: se trata de un licor que proviene de la mezcla de varias maltas de distintas destilerías. Como dato curioso, en la primera década de los 2000’s los fabricantes de whiskys Vatted Malt colocaban en la etiqueta la descripción «Pure Malt o Malta Pura», pero poco tiempo después la eliminaron.
De grano
El whisky de grano es aquél que se elabora al unir cereales –como maíz o trigo–, agua, levadura y cebada sin maltear hasta lograr el malteado. Para destilarlo se emplean alambiques o los conocidos «Coffey stills», que se tratan de columnas que permiten la destilación del licor.
Blended Whisky
Este último tipo de whisky es bastante particular, puesto que no se elabora desde cero. El proceso de elaboración se basa en mezclar dos tipos de whiskys, y uno de los whiskys más utilizados para dicha mezcla son el de grano y malta.
Además, dependiendo del fabricante (y el país) es posible encontrar el Blended Whisky con otro nombre, como es el caso del Scotch Blended de Escocia.
Tipos de Whiskys según la procedencia
En función del origen y la procedencia del whisky, podríamos clasificarlos de la siguiente forma:
Última actualización el 2023-11-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2023-11-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2023-11-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2023-11-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2023-11-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Última actualización el 2023-11-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Cómo se hace el whisky?
Si alguna vez te has preguntado de dónde sale el whisky has de saber que el proceso para hacer esta bebida desde cero puede ser complicado, por eso debes aprender cada uno de los procesos que hay y hasta dónde se hace el mejor ejemplar del mundo para que pongas a prueba alguno de los procesos descritos a continuación:
Proceso de destilación
En términos simples, el proceso de destilación se trata de separar el alcohol del agua por medio de la condensación de la malta. Cabe destacar que la destilación se puede hacer de dos formas: a través de un destilador continuo o por un destilador por lote de alambique.
Proceso de malteado
En este proceso se germina el grano que se usará para el licor en agua, sumergiéndolo rápidamente y luego retirándolo del agua para secarlo (preferiblemente con aire caliente). El proceso de malteado puede demorar un poco (dependerá de la técnica empleada), motivo por el cual muchas destiladoras optan por comprar la malta lista.
Proceso de germinación
El proceso de germinación puede resultar el mismo que el de malteado, sin embargo, es importante comprender qué es lo que pasa cuando se germina la cebada remojada en agua: la cebada comienza a producir encimas que actúan sobre el almidón producido y, posteriormente, la convierten en azúcar soluble. Pero esto no termina aquí. Para finalizar la germinación de la cebada es necesario tostarla en un horno de malta para que adquiera un sabor único y luego puede ser utilizada para preparar el whisky.
Proceso de secado
El proceso de tostar la malta en un horno es lo que se conoce como secado. Este método sólo se puede llevar a cabo en un horno especial, conocido como kiln, el cual está diseñado para parar la germinación de la malta.
Proceso de fermentación
La fermentación consiste en verter el material sobre cubetas de manera para que se fermenten. El proceso sólo funciona si se trata de material que aún no ha sido destilado, por lo que en ocasiones se incluye levadura en las cubas de manera para que la fermentación sea más rápida.
Proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimiento o maduración del whisky es el último paso, pero no por ello menos importante. De hecho, es aquí donde sucede la magia: el licor destilado es almacenado en barriles de madera (u otros materiales) por un tiempo para que su composición se potencie. Normalmente este proceso puede variar, pero el tiempo mínimo de maduración es de 3 años.
Dónde se hace el mejor whisky
En la actualidad hay muchas destiladoras alrededor del mundo, pero a pesar de eso, Escocia sigue liderando por ser el pionero del whisky. Además, es el país que más produce whisky al año. Sin embargo, también hay otros países como Estados Unidos que cuentan con destiladores en Kentucky y Tennessee. Hacer un buen whisky no es solo cosa de escoceses.
Cómo tomar el whisky
A pesar que existe un dilema sobre cómo se debe tomar el whisky, la realidad es que dependerá del gusto de la persona y del tipo de whisky que elija.
En la actualidad se pueden encontrar formas de tomar el whisky que van más allá de incluir agua, soda o hielo, y la mayoría son tradiciones propias del país, por ejemplo: incluir agua caliente como en Japón o agua de coco en Brasil.
Consejo para tomar el whisky
Al final, si quieres tomar un whisky y disfrutarlo, la mejor forma de apreciar su sabor, aroma y carácter será probando con los métodos convencionales, es decir, usando agua, soda o un cubo de hielo. Ésta última forma, con hielo, es el conocido como whisky on the rock.
Claro, debes tener en cuenta que, si quieres degustar el sabor del whisky en su máxima expresión, debes tomarlo puro –quizá con un cubo de hielo para acompañar si el sabor es muy fuerte. O, si por el contrario quieres que el sabor sea suave, puedes diluirlo usando agua, soda o incluso agua de coco.
Preguntas frecuentes
Os dejamos algunas de las cuestiones que solemos preguntarnos en torno al mundo del whiskey.
¿Es el más caro el mejor whisky del mundo?
El whisky más caro del mundo no es más que el escocés Macallan 1926 (serial 263), el cual tuvo una duración de 60 años envejeciendo y fue destilado durante la época de guerras. La botella fue comprada en varias ocasiones en subastas, y en cada oportunidad rompió su propio record. Actualmente el precio pagado más reciente fue de 1,73 € millones, y sigue siendo considerada como un licor de colección que sólo unos cuantos podrás degustar.
¿Cuáles son los mejores Whiskys?
Decir qué whisky es mejor que otro creemos que es un error, pues se trata de una decisión personal y tampoco conviene renunciar a ninguno a priori.
No obstante te comentamos que de acuerdo a numerosos estudios, hay 5 whiskys que son considerados por los expertos como los mejores del mercado –o al menos hasta el 2019. Lo bueno es que la lista es muy variada y encontrarás whiskys de diferentes tipos y de distintas procedencias, tales como:
- Malt & Grain Japanese Blended Whisky (Edición limitada 2019) – Ichiro’s, tipo Blended.
- Taketsuru Pure Malt (25 años) – Nikka Whisky, tipo Blended Malt.
- Whisky Suntory (21 años) – Hibiki, tipo Blended.
- Four Roses – 130th Anniversary 2018 Limited Edition Small Batch, tipo Bourbon.
- JP Wiser’s (35 años), tipo Blended Canadian.
Hay muchas opciones de Whiskys en el mundo, pero estos fueron los más populares de los últimos tiempos tanto por su sabor, aroma y precio, como por su presentación y tiempo de maduración.
¿Es cierto que los puristas solo beben los mejores whiskies escoceses?
Ciertamente hay puristas del mundo del whisky que no contemplan la posibilidad de que existan otros tipos de whiskies y otros bebedores que prefieran adentrarse en otras categorías de güisqui que son tan válidas como los buenos escoceses. En nuestra opinión no hay que ser sectarios y simplemente tomar aquellos whiskies de calidad que más se adapten a tus gustos personales.
¿Whisky ó Bourbon, son lo mismo?
No, y la diferencia principal radica en el país de origen. Las bebidas alcohólicas destiladas en Escocia son llamadas Whisky, en cambios, aquellas que son destiladas en Estados Unidos, Bourbon.
Pero esto no es todo, también hay otras características que los diferencian, como los ingredientes utilizado, el proceso de destilación y hasta las medidas de regulación que se le aplica a cada uno, el cual revela el sabor y calidad del destilado en función del método de envejecimiento aplicado. Aquí puedes ver algunos de los mejores bourbon.
¿Cuál es mejor whisky etiqueta roja o negra?
Hay tantas opciones que es difícil elegir, pero si quieres irte por una opción reconocida, los whiskys de Johnnie Walker serán la mejor opción. En este caso la versión Red Label y Black Label.
¿Qué circunstancias influyen en el sabor del whisky?
Por lo general, el proceso de maduración es la circunstancia que más influye en el sabor del whisky, puesto que dependiendo del tiempo que dure el licor embotellado, su composición cambiará, y, por ende, también su sabor. De hecho, la barrica elegida para la maduración también influye en el sabor del licor.
Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados